Alfarería-Mundo
Alfarería
En cuanto a esta palabra "alfar" proviene del termino árabe "Alfahar" que significa barro.
Comienzo
Los inicios de la alfarería datan del periodo neolítico, hace más de 7000 años, cuando el florecimiento de una economía de reservas alimenticias hizo necesaria la producción de recipientes para sólidos y líquidos, en principio simples cuencos de arcilla.
La alfarería, al igual que otras formas artísticas de expresión, nació por las necesidades prácticas de las primeras personas o civilizaciones. Durante el neolítico (piedra nueva) no se conocía el concepto de belleza y arte como nosotros hoy los conocemos, pues todo se basaba en la utilidad de las cosas. Y sin duda alguna estas primeras creaciones con barro fueron muy útiles y por lo tanto se ¡expandieron por todo el mundo!
Alfarería en territorio Ecuatoriano
Hacia los 4.000 a.C-500 a.C., en el Período Formativo, las culturas precolombinas habrían comenzado a desarrollar piezas cerámicas con decoraciones geométricas o esculturas fito, zoo y antropomorfas (elementos morfológicos), que daban cuenta de un desarrollo cultural notable.
Actualmente los conceptos de belleza y arte se han desarrollado sobremaneramente, y la alfarería se ha considerado una forma de expresión que forma parte de el arte. En Ecuador la alfarería es más que arte, es cultura, tradición e historia.
Una tradición y labor que trasciende con los años, por el amor y dedicación que los ecuatorianos ponen en ella.
Comentarios
Publicar un comentario